5 virus informáticos más peligrosos de este año

Tipos de virus informáticos
2021 fue, por desgracia, un año previsiblemente bueno para los ciberdelincuentes. Con las soluciones de trabajo remoto e híbrido ganando popularidad, las personas utilizan Internet de más formas que nunca, lo que las convierte en objetivos propicios para la ciberdelincuencia. Además, el malware dirigido a grandes infraestructuras gubernamentales tuvo éxito con el Colonial Pipeline, que fue víctima de un ataque de ransomware.
Según Check Point Research, se registró una media récord de 900 ataques por organización, incluyendo tanto grandes como pequeñas empresas. En general, hubo un aumento del 50% en los ataques globales por semana a redes corporativas en comparación con 2020, siendo la educación y la investigación los sectores más atacados. A este ritmo, las amenazas a la ciberseguridad seguirán aumentando y seguirán siendo una grave amenaza para particulares y empresas.
El ransomware clop, una nueva amenaza especialmente dañina, puede desactivar las salvaguardas de seguridad integradas en Windows, incluidos Windows Defender y Microsoft Security Essentials, junto con más de otros 600 procesos que podrían servir para detenerlo. Los ciberdelincuentes pueden desplegar este malware para infectar a individuos o redes enteras, lo que lo hace extremadamente peligroso si se infiltra en la red de una empresa. Al igual que otros tipos de ransomware, clop cifra todos los archivos de un ordenador y exige el pago de una cantidad para descifrarlos.
El virus troyano más famoso
Este artículo necesita citas adicionales para su verificación. Por favor, ayude a mejorar este artículo añadiendo citas de fuentes fiables. El material sin fuentes puede ser cuestionado y eliminado.Buscar fuentes: “Comparación de virus informáticos” – noticias – periódicos – libros – erudito – JSTOR (mayo de 2021) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de plantilla).
La recopilación de una lista unificada de virus informáticos se ve dificultada por la nomenclatura. Para ayudar en la lucha contra los virus informáticos y otros tipos de software malicioso, muchas organizaciones de asesoramiento en seguridad y desarrolladores de software antivirus recopilan y publican listas de virus. Cuando aparece un nuevo virus, empiezan las prisas por identificarlo y comprenderlo, así como por desarrollar contramedidas adecuadas para detener su propagación. Por el camino, se le da un nombre al virus. Como los desarrolladores de software antivirus compiten en parte en función de la rapidez con que reaccionan ante la nueva amenaza, suelen estudiar y dar nombre a los virus de forma independiente. Para cuando se identifica el virus, muchos nombres denotan el mismo virus.
Virus Iloveyou
Lo más probable es que hayas oído hablar de lo importante que es mantener alejados los virus, pero ¿qué es exactamente un virus informático? Un virus informático es un tipo de software malicioso, o malware, que se propaga entre los ordenadores y causa daños en los datos y el software.
Los virus informáticos pretenden perturbar los sistemas, causar problemas operativos importantes y provocar pérdidas y fugas de datos. Una cosa clave que hay que saber sobre los virus informáticos es que están diseñados para propagarse a través de programas y sistemas. Los virus informáticos suelen adjuntarse a un archivo host ejecutable, lo que hace que sus códigos virales se ejecuten cuando se abre un archivo. A continuación, el código se propaga desde el documento o software al que está unido a través de redes, unidades de disco, programas de intercambio de archivos o archivos adjuntos de correo electrónico infectados.
Lo más probable es que haya oído lo importante que es mantener alejados los virus, pero ¿qué es exactamente un virus informático? Lo más probable es que un virus informático tenga un efecto adverso en el dispositivo en el que reside y puede descubrirse a través de signos comunes de pérdida de rendimiento, entre los que se incluyen:
Gusano informático
Tanto si utilizas un ordenador con Windows, Apple o Linux, un ordenador de sobremesa, un portátil, un smartphone o una tableta, eres vulnerable a las ciberamenazas en constante evolución que suponen los virus informáticos y otros tipos de malware. El primer paso para protegerse y proteger sus datos es comprender a qué se enfrenta. A continuación te ofrecemos una visión general de los principales tipos de malware, los virus informáticos más comunes en la actualidad y su impacto potencial.
El término “malware” -una amalgama de malicioso y software- se utiliza actualmente para describir cualquier programa informático malicioso en un ordenador o dispositivo móvil. Estos programas se instalan sin el consentimiento de los usuarios y pueden causar una serie de efectos desagradables, como paralizar el rendimiento del ordenador, minar el sistema en busca de información personal identificable (IPI) y datos sensibles, borrar o cifrar datos o incluso secuestrar el funcionamiento de dispositivos o hardware controlados por ordenador. Los piratas informáticos desarrollan continuamente formas cada vez más sofisticadas de infiltrarse en los sistemas de los usuarios. Como en el juego del topo, tan pronto como se neutraliza una amenaza, aparece otra que la sustituye y surge la siguiente iteración. Veamos algunos de los tipos de malware más comunes en la actualidad.