Cambiar idioma kaspersky internet security

Como cambiar el idioma de kaspersky internet security 2020
La invasión de Ucrania por parte de Rusia en febrero de 2022 ha provocado una creciente preocupación por los riesgos de seguridad asociados a Kaspersky. Los productos de la empresa con sede en Moscú se consideran desde hace tiempo herramientas eficaces contra el malware, pero ¿sigue siendo Kaspersky seguro? Siga leyendo para saber por qué los gobiernos están desaconsejando el uso de Kaspersky y si los productos de la empresa siguen siendo fiables.
Aunque expertos independientes han considerado históricamente que los productos de ciberseguridad de Kaspersky son seguros, la guerra de Rusia contra Ucrania ha puesto en entredicho esta valoración. Los gobiernos occidentales han respondido a la guerra con una serie de sanciones económicas contra las empresas rusas, junto con advertencias sobre los posibles riesgos de seguridad de utilizar Kaspersky.
Algunos gobiernos incluso han prohibido los productos de Kaspersky, calificando a la empresa de amenaza para la seguridad nacional por temor a que el Kremlin pudiera explotar la red de la empresa. Kaspersky ha negado las acusaciones, alegando que tienen motivaciones políticas.
Hoy en día, las guerras se libran con ciberataques tan a menudo como con ataques físicos. La invasión de Ucrania por Rusia en febrero de 2022 ha dado lugar a muchas nuevas ciberamenazas, entre ellas un número creciente de ataques de phishing que tratan de aprovecharse de la situación política. Los gobiernos de todo el mundo han tomado nota y han hecho llamamientos para reforzar su propia ciberseguridad.
Kaspersky password manager cambiar idioma
Kaspersky Internet Security (a menudo abreviado como KIS) es una suite de seguridad para Internet desarrollada por Kaspersky Lab compatible con Microsoft Windows y Mac OS X. Kaspersky Internet Security ofrece protección contra el malware, así como contra el spam de correo electrónico, los intentos de phishing y hacking y las fugas de datos. Los resultados de Kaspersky Lab Diagnostics se distribuyen a los desarrolladores pertinentes a través de la Licencia MIT.
La versión 6.0 fue el primer lanzamiento de KIS[3]. La revista PC World elogió la detección de malware de la versión 6.0. KIS detectó el 100 por cien de las amenazas de un subconjunto de la wild-list de enero de 2006, una lista de amenazas prevalentes. La suite detectó casi el 100% (99,57%) de las muestras de adware. KIS tiene la capacidad de escanear dentro de archivos comprimidos o empaquetados, detectando el 83,3 por ciento del malware “oculto”. Sin embargo, la versión 6.0 fue criticada por no eliminar completamente el malware al dejar entradas y archivos del Registro. PC World también destacó los falsos positivos de la suite -ocho de 20.000 archivos limpios se marcaron incorrectamente como maliciosos- y su notable impacto en el rendimiento del ordenador. Sin embargo, los datos de cada análisis se almacenan en caché, lo que acelera los análisis posteriores. En las pruebas realizadas, el cortafuegos bloqueó todos los ataques desde dentro y fuera del ordenador[4].
Kaspersky internet security cambiar idioma permanentemente
Algunas de las funciones de la Consola de administración son específicas de una región. Puede ver el sitio web en diferentes idiomas, pero es posible que la información específica de la región no se muestre en su idioma preferido. La información específica de la región incluye: nombres de productos, correos electrónicos de marketing y algunos otros, paquetes de instalación de aplicaciones descargados de la cuenta, Ayuda y otros recursos web vinculados, algunas de las secciones del sitio web relacionadas con productos compatibles y Soporte técnico. Es posible que esta información se siga mostrando en su idioma predeterminado o en inglés incluso después de cambiar el idioma de visualización del sitio web.
Cómo cambiar el idioma de kaspersky de ruso a inglés
Los precios de los antivirus cambian todo el tiempo, pero una cosa permanece constante en Kaspersky: siempre es bueno detectando malware. Detectó los cinco tipos de malware que escondimos en nuestros ordenadores, y las pruebas antivirus independientes también demuestran la excelencia de Kaspersky a la hora de aislar y detectar incluso los tipos de malware más nuevos.
Kaspersky anunció que dejará de prestar su servicio de VPN en la Federación Rusa. La versión gratuita de la VPN dejará de funcionar para cualquier persona en Rusia el 15 de noviembre de 2022, mientras que la versión premium seguirá estando disponible para su compra hasta diciembre de 2022. Quienes deseen adquirir una suscripción podrán seguir haciéndolo hasta diciembre, y el plazo máximo será de un año. A finales de 2023, la VPN premium dejará de funcionar por completo en Rusia.
El malware y los virus siguen siendo un gran problema en el panorama digital actual, y lo que es peor, parecen encontrar siempre formas de evolucionar y “mejorar”. Por eso, nuestra mejor línea de defensa contra estos molestos virus informáticos es un software antivirus capaz de atrapar los tipos de malware más nuevos, furtivos y avanzados.